Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2019

Diferencias entre IP fija y dinámica y cuál es mejor

Las IP fijas y dinámicas son dos tipos de direcciones IP. Sirven para identificar a un equipo conectado a Internet u otra red informática. La IP será fija o dinámica en función de si siempre es la misma o si puede ir cambiando. Dependiendo del caso las asigna el proveedor de acceso a Internet, un router o el administrador de la red empresarial o doméstica a la que esté conectado el equipo. Ventajas e inconvenientes de las IP fijas o estáticas El PC o dispositivo al que se le asignan tiene siempre la misma. Ya sea en Internet (IP fija pública) o en una red doméstica o empresarial (IP fija privada). Ventajas​: Ofrecen conexiones más fiables y estables. Suelen permitir mayores velocidades de carga y descarga. Te dan un control exclusivo de tu IP. Nadie más puede usarla. Así evitas bloqueos o problemas por malos usos que no sean culpa tuya. Son ideales por ejemplo para jugadores online, proveedores o usuarios de telefonía y vídeo por Internet (VoIP) como Skype. También...

Ventajas y desventajas del IP

Ventajas IP basado en paquetes, pues solo pagas en función de la descarga lo que supone relativamente un menor costo. Aunque dependiendo del tipo de usuario también se podría calificar como desventaja. Más velocidad de acceso. UMTS, sumado al soporte de protocolo de Internet (IP), se combinan poderosamente para prestar servicios multimedia y nuevas aplicaciones de banda ancha, tales como servicios de video-telefonía y video-conferencia. Desventajas Cobertura limitada. No orientado a conexión. Cada uno de los paquetes pueden seguir rutas distintas entre el origen y el destino, por lo que pueden llegar desordenados o duplicados. Sin embargo el hecho de no ser orientado a conexión tiene la ventaja de que no se satura la red. Además para elegir la ruta existen algoritmos que “escogen” qué ruta es mejor, estos algoritmos se basan en la calidad del canal, en la velocidad del mismo y, en algunos, oportunidad hasta en 4 factores (todos ellos configurables) para que un paquete “...

Máscara de red ventajas y desventajas

Imagen
Una dirección IP normalmente viene con un número llamado máscara de subred, que determina la subred de la que el nodo es parte. Esta subred permite a los administradores dividir su red privada virtual en segmentos definidos. Las subredes proporcionan una gran cantidad de beneficios para los administradores de red y usuarios, en última instancia, haciendo más eficiente la administración y el enrutamiento. Para optimizar la asignación de direcciones IP, el identificador de red (netid) puede asociarse a un conjunto de redes físicas ubicadas en un mismo lugar o pertenecientes a una misma área dentro de una organización. De esta forma, la parte de la identificación del host (hostid) puede dividirse en dos partes: Un identificador de subred (subnetid) que asocia al host a una red física dada Un identificador de host (hostid) que se asocia al host de una subred La máscara de subred es un conjunto de 32 bits utilizados para señalar que bits de la dirección IP corresponde a la par...

IPv4 desventajas

Imagen
El motivo básico para crear un nuevo protocolo fue la falta de direcciones. IPv4 tiene un espacio de direcciones de 32 bits, en cambio IPv6 ofrece un espacio de 128 bits para soportar: más niveles de jerarquías de direccionamiento y más nodos direccionales. Otros de los problemas de IPv4 es la gran dimensión de las tablas de ruteo en el backbone de Internet, que lo hace ineficaz y perjudica los tiempos de respuesta. Debido a la multitud de nuevas aplicaciones en las que IPv4 es utilizado, ha sido necesario agregar nuevas funcionalidades al protocolo básico, aspectos que no fueron contemplados en el análisis inicial de IPv4, lo que genera complicaciones en su escalabilidad para nuevos requerimientos y en el uso simultáneo de dos o más de dichas funcionalidades. Entre las más conocidas se pueden mencionar medidas para permitir la Calidad de Servicio (QoS), Seguridad (IPsec) y movilidad. El IPv6 permite la conexión de millones de dispositivos con capacidad IP, que siempre están e...

Ventajas y desventajas de IPV6

Imagen
Características: Mayor espacio de direcciones. El tamaño de las direcciones IP cambia de 32 bits a 128 bits, para soportar más niveles de jerarquías de direccionamiento y más nodos direccionables. Simplificación del formato del “Header”, eliminando algunos campos del Header IPv4 o haciéndolos opcionales. Paquetes IP eficientes y extensibles, sin que haya fragmentación en los routers alineados a 64 bits y con una cabecera de longitud fija, más simple, que agiliza su procesado por parte del router. Posibilidad de paquetes con carga útil de datos de más de 65.355 bytes. Seguridad en el núcleo del protocolo (IPsec). Capacidad de etiquetas de flujo. Esta capacidad puede ser usada por un nodo origen para etiquetar paquetes pertenecientes a un flujo (flow) de tráfico particular que requiere manejo especial por los routers IPv6, tal como calidad de servicio no por defecto o servicios de tiempo real. Autoconfiguración. La autoconfiguración de direcciones es más simple, especialment...

Ipv4 y Ipv6

Imagen
Direcciones IPv4 Para entender el por que el espacio de direcciones IPv4 es limitado a 4.3 mil millones de direcciones, podemos descomponer una dirección IPv4. Una dirección IPv4 es un número de 32 bits formado por cuatro octetos (números de 8 bits) en una notación decimal, separados por puntos. Un bit puede ser tanto un 1 como un 0 (2 posibilidades), por lo tanto la notación decimal de un octeto tendría 2 elevado a la 8va potencia de distintas posibilidades (256 de ellas para ser exactos). Ya que nosotros empezamos a contar desde el 0, los posibles valores de un octeto en una dirección IP van de 0 a 255. Ejemplos de direcciones IPv4: 192.168.0.1, 66.228.118.51, 173.194.33.16 Si una dirección IPv4 está hecha de cuatro secciones con 256 posibilidades en cada sección, para encontrar el número de total de direcciones IPv4, solo debes de multiplicar 256*256*256*256 para encontrar como resultado 4,294,967,296 direcciones. Para ponerlo de otra forma, tenemos 32 bits entonces, 2 ...

IP Estática e IP Dinámica. Como encontrar nuestra IP y saber si es pública o privada

Imagen
IP estática Una IP estática (o fija) es un número IP asignado permanentemente a una computadora, o sea, su dirección IP no cambia, excepto si dicha acción se fuera realizada manualmente. Por ejemplo, hay casos de proveedores de acceso a internet por ADSL, que le asignan un IP estático a algunos de sus clientes. Así, siempre que un cliente esté conectado, usará el mismo IP en Internet. Esa práctica es cada vez menos frecuente entre los proveedores de acceso, por una serie de factores, que incluye problemas de seguridad. IP dinámico El IP dinámico, por su parte, es un número que es asignado a una computadora cuando esta se conecta a la red, pero que cambia cada vez que se establece la conexión. Por ejemplo, supón que te conectaste con tu computadora a internet hoy. Cuando te conectes mañana, te será asignada otra IP. Para entender mejor, imagina la siguiente situación: una empresa tiene 40 computadoras conectadas en red. Usando IP dinámicos, la empresa pone a dispos...

¿Qué es una dirección IP?. Direcciones privadas y públicas. Máscaras de red

Imagen
IP son las siglas de “Internet Protocol» que, si lo traducimos al español, significa «Protocolo de Internet”. Este protocolo, al igual que otros muchos como HTTP, TCP, UDP, etc., se encarga de establecer las comunicaciones en la mayoría de nuestras redes. Para ello, asigna una dirección única e irrepetible a cada dispositivo que trata de comunicarse en Internet. ¡Hasta una nevera puede tener una dirección IP! Entendemos dispositivo como, por ejemplo, un router, un servidor, un teléfono, un ordenador, una televisión, etc. No existe dispositivo en el mundo que pueda comunicarse con otro sin tener una IP. Las direcciones IP son los nombres numéricos que se asignan a un dispositivo a modo de «matrícula» para que pueda ser llamado por otros dispositivos. Existen dos tipos de IP: las direcciones IP públicas y las direcciones IP privadas. Tanto las direcciones IP públicas como las privadas están construidas en cuatro bloques numéricos. Cada bloque es un número del 0 al 255 y está...